En el momento en que un amigo o familiar fallece, el dolor sensible y el estrés pueden ser desgastantes. Si alguna vez has experimentado esto, sabes lo difícil que puede ser. En el momento en que un amigo pierde a alguien cercano a él, naturalmente querrás estar allá para apoyarlo. Sin embargo, a veces, los planes con las mejores pretensiones no siempre salen como los imaginamos.
Recuerda, no puedes estar allá para solucionar todos y cada uno de los inconvenientes de tu amigo, mas puedes consolarlo mediante esta situación incómoda. Para esta publicación de blog, vamos a echar un vistazo a de qué forma asistir a un amigo en duelo.
Aquí existen algunas maneras de ayudar a un amigo en duelo y algunos consejos sobre cosas que debe evitar decir o hacer.
Estar allá para oir
A veces, las personas solo necesitan a alguien que se siente con ellas y las escuche. De las mejores formas de asistir a un amigo en duelo a través de una pérdida es estar disponible cuando necesite charlar. Su amigo puede estimar compartir historias de su ser querido o simplemente hablar sobre cómo se siente. En todo caso, es importante recordar decir menos y escuchar más. Por muy tentador que pueda ser querer ofrecer un consejo, trate de estar allí para escuchar y brindar apoyo. En ocasiones, la mejor forma de consolar a alguien es sencillamente estar ahí para ellos.
Ofrecer ayuda específica
Cuando alguien experimenta una pérdida, es usual que otros ofrezcan su ayuda. Una de las frases más Visite este sitio usadas cuando ocurre una muerte es “si hay algo que necesites”. Sin embargo, el problema con esto es que es demasiado haragán. Ofrecerse a asistir es genial. Mas cuando se deja abierto, presiona a los dolientes a fin de que pregunten. Puede ser difícil para ciertas personas solicitar ayuda con las cosas, especialmente cuando ya están apabulladas por el dolor.
Si verdaderamente deseas estar allá para ayudar a tu amigo, asegúrate de que tu oferta sea específica. Posiblemente tu amigo se sienta apabullado por el dolor y no esté realmente seguro de de qué manera necesita tu ayuda. Ofrecer ayuda no debe ser un enorme ademán. Algo tan simple como cuidar el césped o recoger a los pequeños de la escuela puede ayudar.
Cuando te ofrezcas a asistir, considera expresarlo como una sugerencia. Considere algo como, "Paso por la escuela de los pequeños en camino a casa, ¿qué tal si los recojo para durante las próximas semanas" o "Las hojas se están cayendo bastante veloz, puedo pasar y recogerlas este fin de semana ”.
Crear un paquete de atención
Es posible que desee considerar crear un paquete de atención para ayudar a un amigo en duelo. Hay varios tipos diferentes de artículos que puede incluir en un bulto de atención de duelo. De forma frecuente recomendamos que las familias incluyan artículos de tocador, comida, regalos reconfortantes como una candela o una manta y recursos de apoyo para el duelo.
Para obtener una guía completa sobre de qué forma crear un paquete de atención para alguien que está de duelo, asegúrese de consultar nuestra Guía del bulto de atención de duelo para obtener más información.
Lo que no debes decirle a alguien que está de duelo
Cuando intenta charlar con alguien que está de duelo, es esencial tener precaución con lo que dice o cómo lo afirma. Naturalmente, desearás estar allá para asistir a consolar a un amigo y calmar su dolor. No obstante, en ocasiones, acabas diciendo algo incorrecto y accidentalmente afirmas algo que no consuela ni apoya a los dolientes.
Acá hay una lista de oraciones que debe evitar al charlar con alguien que ha perdido a alguien.
Están en un lugar mejor ahora.
Se como te sientes
Todo sucede por una razón, todo es una parte del plan de Dios.
No llores, ahora están en un lugar mejor.
El inconveniente con cada una de estas frases es que hacen suposiciones o intentan justificar que la muerte de un ser querido es en realidad algo positivo. Debe comprender que la pérdida afecta a todos de forma diferente. Solo por el hecho de que hayas experimentado una pérdida anteriormente, no sabes verdaderamente de qué forma se siente tu amigo. En vez de tratar de relacionarte con tu amigo, debes estar allí para ofrecerle empatía y asistirlo en este momento difícil, no para decirle de qué forma superarlo.